
Cómo pintar con rodillo
Cómo pintar con rodillo
Pintar con rodillo es una tarea fácil y se consiguen excelentes resultados en un tiempo corto.
En primer lugar se debe comprar una pintura de calidad y las herramientas básicas para realizar el trabajo de forma adecuada.
Materiales
-
Pintura: Tenemos que distinguir entre los diferentes tipos que existen en el mercado y en función del trabajo que vayamos a realizar proveernos de la apropiada. Tener en cuenta si es para interior o exterior y del tipo de superficie que vayamos a pintar.
-
Rodillo: Si es para interior elegiremos uno de pelo corto y si es para exterior, de pelo largo.
-
Brocha: Nos hará falta para aquellos sitios donde no llegamos con el rodillo. Podemos comprar una plana ó Paletina ó una Redonda.

Paletinas uso universal
-
Cubeta+Rejilla+Alargo+Cinta Pintor+ Espátula+Lamina protectora: Los complementos son importantes para preparar las superficies, cubrir los muebles para evitar manchas y tener un soporte donde echar la pintura y poder cargar el Rodillo de forma correcta.
Proceso
-
Preparación de superficies: Dejaremos las superficie a pintar lisa y limpia
-
Protección de elementos: Los elementos que no queremos pintar, muebles, enchufes, marcos de puertas, radiadores,etc los protegeremos con lámina protectora, cinta krepp y papel con cinta.
-
Preparación de la Pintura: Siguiendo las recomendaciones del fabricante de la pintura ( ver instrucciones en el bote ) prepararemos la pintura y la echaremos en una cubeta provista de la correspondiente rejilla, que nos servirá para cargar adecuadamente de pintura el rodillo.
-
Aplicación: Ayudándonos de un Alargo, para llegar a los sitios más altos, aplicaremos la pintura haciendo rodar el rodillo pero sin presionarlo contra la pared. Se trata de dar una capa homogénea y uniforme. Si fuera preciso, una vez seca, daríamos otra mano.